Principal · Tareas Pendientes · Noticias
Adiestramiento | Comportamiento | Deportes | Organizaciones | Razas | Salud | Trabajo
Los anexos son todas aquellas partes del cuerpo a las que debemos prestar especial atención y que si no se revisan periódicamente pueden causar enfermedades al animal.
Oídos[]

Limpieza Oídos
Hay razas a las que les nace pelo al interior del conducto auditivo; este pelo deberá ser arrancado, no cortado, para facilitar la aireación y evitar que se forme un tapón dentro del oído, lo cual favorece la aparición de otoños. Otro problema suelen ser las orejas largas y colgantes que muchas veces por su propio peso y pelaje impiden una correcta ventilación.
Una limpieza periódica debe incluir un aseo con agua tibia y alcohol empapados en un paño o algodón, y solo en la parte externa del conducto auditivo, NUNCA introducir los cotonitos ni ningún otro tipo de objeto.
El cerumen del oído debe ser de color claro. Si observamos que la cera es de color oscuro y de fuerte olor debemos acudir al veterinario. Si se rasca excesivamente los oídos, o bien los sacude con frecuencia, podemos estar frente a una otitis, la cual podría llegar a ser crónica si no se presta la adecuada atención.
Ojos[]

Limpieza de ojos
Los ojos deben presentarse siempre exentos de legañas. En algunas razas con ojos saltones, con arrugas faciales o predisposición al ectropión (caída del párpado inferior dejando al descubierto la mucosa) precisan especial atención. También razas con caras peludas en los que las lagañas se adhieren con facilidad y los pelos tienden a entrar en el ojo.
Si observamos enrojecimiento, manchas anormales, dolor o supuración es síntoma de infección y debe ser tratado por un veterinario.
Plantares[]

Lesiones almohadilla
En algunas razas, como el Cocker spaniel, el pelo tiende a crecer en exceso en ésta zona,
debe mantenerse el pelo a nivel de los cojinetes, para evitar la formación de nudos y el cúmulo de suciedad, puesto que es por ésta zona por donde los perros sudan y les ayuda a regular su temperatura.
Luego de cada sesión de ejercicio debemos revisar cuidadosamente las patas de nuestro compañero en busca de cortes o erosiones. La mejor prevención es el ejercicio en terrenos duros, que facilita el engrosamiento de las almohadillas, de no ser posible, existen productos que pueden ayudar a endurecerlas.
Uñas y Espolones[]

Corte de uñas
Un perro debería realizar suficiente ejercicio para mantener sus uñas naturalmente cortas, sin embargo hoy en día la mayoría de los perros requeren que se las recorten manualmente. Para ello podemos usar cortaúñas especiales para perros o limarlas con una herramienta rotatoria. Nunca usar tijeras ni cortauñas humanos ya que la uña puede astillarse causando heridas y dolor al perro. Siempre es recomendable acostumbrar al perro desde cachorro aeste tipo de procedimientos, será másfácil para lapersona que lo realizay significará menos estrés en el animal. En el caso de las uñas de color claro se aprecia la vena que corre al interior de la misma, así que podemos cortar con seguridad sin peligro de causar una hemorragia. En el caso de las uñas oscuras, es aconsejable cortar solo la parte que sobresales
del cojinete para evitar causar daño al perro.
No debemos olvidar los espolones, dado que no tocan naturalmente el suelo, no sufren desgaste y pueden llegar a clavarse en la propia pata. Hay algunos casos en los que se hace incluso necesario que sean removidos quirúrgicamente.
Zona Anal[]

Absceso glándula anal
Es frecuente encontrar restos de excremento adheridos al pelo del animal. Para que no suceda, podemos despejar la zona anal recortando el pelaje un dedo alrededor del ano. Los perros están dotados de unas glándulas situadas por debajo del recto, a ambos lados del ano y son utilizadas como huella identificativa, así como para lubricar el recto a fin de que las heces duras no lo dañen. Segregan un líquido oleoso que produce un olor característico. En ocasiones fabrican líquido en exceso o muy espeso haciéndose imposible la
eliminación en forma natural. Las bolsitas se llenan en exceso y se irritan e inflaman pudiendo provocar una infección. Un veterinario o peluquero canino pueden realizar en estos casos un vaciado de las glándulas anales.
Zona Inguinal[]
La parte de los genitales debe mantenerse limpia y libre de pelo, ya sea en el pene en los machos o la vulva en las hembras. En caso de los machos, existe una especie de bolsita el interior del prepucio donde pueden acumularse restos de semen u orina y provocar infecciones. La aparición de pus o un marcado mal olor deben ser motivo de consulta al veterinario.
Higiene Bucal[]

Dientes sanos
El depósito de sarro en las piezas dentales favorece la aparición de gingivitis y paraodontitis, debe ser extraído por el veterinario. En el mercado se encuentran muchos productos para prevenir su acumulación: cepillos y pastas especiales para perros, juguetes especiales de goma, de cartílago, de cuerda, etc.
La elección del alimento es también muy importante, la comida casera favorece el cúmulo de sarro y por el contrario hoy muchos alimentos concentrados incluyen productos que evitan su formación. Se dice que los que están fabricados a base de pollo acumulan más sarro que los formulados a base de carne.
No debemos permitir al perro jugar con piedras, ya que son demasiado duras y producen rotura de dientes.