Wiki Perros

Principal · Tareas Pendientes · Noticias

Adiestramiento | Comportamiento | Deportes | Organizaciones | Razas | Salud | Trabajo

La técnica del Alfa-rolling se hizo popular a finales de los años 70, principios de los 80 a partir de un libro llamado 'How to Be Your Dog's Best Friend' escrito por "The Monks of New Skete". La idea surgió a partir de los estudios hechos en la conducta de lobos. Observaron que los individuos dominantes parecía que "botaban" a los individuos sumisos haciéndoles rodar sobre el lomo y manteniéndolos allí por unos segundos, por lo tanto infirieron que para mostrar dominancia hacia un perro lo que debería hacerse sería entonces tumbar al perro sobre su lomo y a este le quedaría claro quien es el que manda. Pero se equivocaron en dos grandes cosas:

Primero, los perros no son lobos. Genéticamente podríamos llamarlos una subespecie del lobo, pero el proceso de domesticación creo cambios no solo físicos sino también conductuales (siendo el principal de ellos la neotenia o conservación de características juveniles) e incluso hormonalmente y en la forma en que la química de sus cerebros funciona. Genéticamente somos en mas de un 98% similares a los chimpancés y no por ello asesinamos a los hijos de otras mujeres para demostrar nuestro rango y ganarnos los favores de un hombre.

Apaciguamiento

Segundo, craso error de observación. Los lobos NO tumban a otros. Si observas cuidadosamente un documental sobre lobos veras que los dominantes no fuerzan la posición sobre otros, ellos ya son dominantes por muchos otros motivos y cuando quieren demostrar esa dominancia basta con que se acerquen al ejemplar más sumiso, pongan su cabeza o su pata sobre el lomo de estos y ellos VOLUNTARIAMENTE se someterán y rodarán sobre su lomo.

Forzando esta posición no se esta haciendo nada que sea familiar para un perro, conductualmente hablando, solo le estas demostrando que eres más grande y fuerte que él, cosa que el perro ya sabe. En resumidas cuentas no se esta siendo un líder justo y en el cual el perro pueda depositar su confianza, sino un simple matón.

Si por otro lado se tiene la mala idea de hacerlo con el perro equivocado es la manera más rápida de terminar en la sala de emergencias. Tumbar a un perro y usando las manos para sujetarlo contra el piso lo que queda mas cerca de sus mandíbulas es... pues sí, la cara. Aquel que pretenda hacer un alfa-rolling con un perro grande, dominante, de carácter fuerte e impulsos de defensa altos aseguro que se necesitaría un solo intento para convencerse de que es una muy, muy mala idea. Alguna vez con perros muy fuertes en los que me he topado en algún "altercado" he tenido que sujetarlos firmemente contra el piso o alguna pared, pero solo para mantener sus colmillos lejos de mi humanidad hasta que se calmen un poco, no porque crea que tiene algún valor pedagógico. Así y todo no he salido indemne de esos encuentros.

Hay muchas mejores maneras de establecer dominancia sobre un perro, ninguna de las cuales requiere imponerse físicamente. Personalmente la que más me gusta es la que se refiere al control de los recursos, porque puede aplicarla hasta un niño de 7 años. Una vez más, se trata de ser un líder, no un jefe; se trata de ganarse el respeto, no el miedo.

También se ha puesto de moda decir que la dominancia en los perros no existe,cosa con la que estoy completamente en contra, pero también creo que los perros son criaturas inteligentes y complejas de las cuales la dominanciaes solo una de las cosas que las mueve y no lo que rige sus vidas. Si se quiere se puede tener una relación amo-esclavo con el perro y va a funcionar de las mil maravillas, pero se va a estar perdiendo de mucho de lo que significa tener un perro que trabaje CON el guía y no solo PARA él.. El Alfa-rolling es como tomar a un niño y obligarle a que pida perdón a base de cachetadas. Tarde o temprano nos pedirá perdón, pero no significa que esté arrepentido. Si en cambio me gano la dominancia sobre un perro (me la gano, no la impongo) a un grito mio y poniendo apenas las manos en su espalda solito se tumbará, o desviará la mirada o se relamerá los belfos o cualquier otra señal de sumisión.

En su segunda edición de 2002 del mismo libro The Monks of New Skete borraron todo lo referente al alfa-rolling y admitieron que estaban equivocados.