Wiki Perros

Principal · Tareas Pendientes · Noticias

Adiestramiento | Comportamiento | Deportes | Organizaciones | Razas | Salud | Trabajo

Brush

Acicalar - peinar, cepillar, o masajear - a tu perro a diario acrecienta su instinto de "jauría". Permite que puedas pasar tus manos por todo el cuerpo del perro, con él trabajando en forma cooperativa contigo, para girar hacia uno y otro lado y así poder peinarlo completamente. Péinalo por completo utilizando un peine de la mejor calidad si tu perro tiene pelo largo, o dale un masaje con la punta de tus dedos por todo el cuerpo si tu perro tiene el pelo corto.

Es muy importante hacer esto todos los días. De esta forma no será molesto, y le enseñará a tu perro a tolerar pequeñas "molestias", y a comunicarte cuando algo le moleste o le duela sin necesidad de morderte. También te permitirá estar más al tanto del lenguaje corporal de tu perro, y les permitirá a ambos moverse armoniosamente y en equipo. Podrás guiar a tu perro mejor con tus manos en todas las demás situaciones, a medida que aprendes a tocarlo mediante el acicalado.

El acicalado también es excelente para la salud de tu perro, no sólo para su pelaje y su piel. Hay muchas cosas que podrías descubrir mediante el acicalado, antes que éstas se conviertan en problemas avanzados. Además, los efectos en la respuesta de obediencia en tu perro serán asombrosos.

Otra forma de aumentar el instinto de jauría es mantener a tu perro contigo. Los perros caseros son parte de la familia, desarrollan muchos comportamientos interactivos contigo, y sienten que pertenecen a la familia. Si tu perro aún necesita dormir en cajón por las noches, y pones el cajón en tu habitación en lugar de en otro lado, aumentará su instinto de jauría.

Si tu perro ya no necesita el canil, el piso de tu habitación es un lugar perfecto para colocar su cama. El instinto de jauría aumenta también si al perro se le permite dormir en la cama, pero hay muchas circunstancias en las que esto puede no ser del todo seguro, y no es necesario para tener una gran relación con tu perro.

La mejor forma en la que la mayoría de las personas podrán aumentar el instinto de jauría de su perro es mediante el adiestramiento. Los métodos de castigo y corrección aumentan su instinto de defensa, por lo que no están recomendados. Cuando tu perro percibe que eres un lider justo y generoso con felicitaciones y otros premios, no sólo aumentará su instinto de jauría, sino que aumentarán sus lazos de afecto hacia ti.

Acariciar también aumenta el instinto de jauría, por lo que si puedes utilizar caricias como recompensa por obedecer alguna orden (las felicitaciones siempre son el premio más habitual, luego las caricias, y por último comida y juegos). Las felicitaciones como premio son muy importantes, ya que el perro aprende a adorar el sonido de tu voz, y a la vez te permite practicar y aprender, mediante la experimentación, cómo utilizar tu voz para motivar a tu perro. Cada perro es un poco distinto a los demás. Y el buen uso de la voz requiere ejercicio regular.

También sacar a tu perro fuera de la casa (contigo) aumenta el instinto de jauría. Tú eres el lider maravilloso, quien dirige estas expediciones extraordinarias! Mejor aún si no llevas tus otros perros, ya que los lazos hacia ti son los más importantes, no los lazos con los otros perros. Si tienes muchos perros, ellos necesitan pasar tiempo a solas (en forma individual) contigo en forma regular, para mantener buenos lazos contigo y para que no sólo formen lazos entre perros.

El llevarse bien con otro perro del sexo opuesto en el hogar probablemente aumente también su instinto de jauría, pero si los perros no llegaran a ser compatibles entre sí, sería perjudicial. Si se introducen nuevos perros demasiado rápido también será perjudicial, dado que, como has leído en este artículo, las cosas que aumentan el instinto de jauría en tu perro son aquellas que te involucran con él para compartir tiempo a solas. Cada nuevo perro que traigas será un desafío a tu habilidad de darles ese tiempo a cada uno de ellos.


Autor[]

©Kathy Diamond Davis, autora de Responsible Dog Ownership

Traducción al español ©Fernando Borcel